Preguntas frecuentes

¿Quién viaja en Talleres Nómadas?

Personas de todas las edades viajan con nosotras: hemos tenido viajeras entre 18 y 75 años.
Recibimos tanto a personas que viajan solas como a pequeños grupos de amigos o familiares. Nuestras aventuras reúnen gente de diferentes países, y esta diversidad enriquece la experiencia cultural.

Quienes participan comparten un interés común por viajar, conectar con personas y artesanos, y disfrutar de la artesanía, el aprendizaje y la cultura.

👉 Si tienes menos de 18 años, deberás venir acompañado/a de una persona adulta.

¿Cómo me inscribo a un viaje?

  1. Revisa el plan de viaje, itinerario, información práctica y condiciones en la sección Viajes.

  2. Si es para ti, realiza la reserva del 30% y completa el formulario de inscripción.

  3. No compres tu billete de avión hasta que confirmemos el grupo (te avisaremos por email).

  4. Una vez confirmado, te escribiremos para que realices el pago del 70% restante y compres tus billetes.

¿Qué métodos de pago puedo usar?

  • La reserva (30%) se paga en la web con tarjeta Visa o Mastercard (crédito o débito).

  • El resto (70%), una vez confirmado el grupo, se puede abonar por transferencia bancaria o tarjeta.

  • Los pagos se realizan siempre en euros.

¿Qué incluye el viaje?

En cada viaje encontrarás un listado detallado, pero siempre incluye:

  • Alojamiento.

  • Transporte interno (minibús, furgoneta, barco, tren…).

  • Desayunos.

  • Talleres y visitas a estudios de artesanos/as.

  • Guía acompañante.

¿El billete de avión está incluido?

No, ya que nuestros viajeros provienen de muchos países distintos. El punto de encuentro será el aeropuerto del destino o el hotel (si llegas por tu cuenta).

¿Qué no está incluido?

  • Billete de avión.

  • Bebidas alcohólicas.

  • Seguro de viaje.

  • Tasas de visado y cualquier tarifa de entrada/salida exigida por el país.

👉 Es obligatorio contar con un seguro médico de viaje.
👉 Si viajas dentro de la Unión Europea y eres ciudadano/a de la UE, se recomienda llevar la tarjeta sanitaria europea.

¿Necesito visado para viajar?

Depende de tu nacionalidad y el destino. Las condiciones pueden variar, por lo que recomendamos consultar con tu oficina gubernamental antes de viajar.

¿Puedo saber quién va en el viaje?

Por privacidad, no compartimos datos de otros viajeros/as antes de la salida.
Lo que sí podemos decirte: Talleres Nómadas atrae personas con espíritu aventurero, en su mayoría mujeres, con interés en la artesanía y la cultura.

👉 Antes del viaje creamos un grupo de WhatsApp para quienes lo deseen, donde podrás conocer a tus compañeros/as.

¿Cuántas personas van en cada viaje?

Trabajamos con grupos reducidos de entre 7 y 12 personas para favorecer la cercanía y el espíritu comunitario.

¿Tendré tiempo libre?

Sí. En los viajes más largos siempre hay entre uno y dos días libres, indicados en el plan. Te daremos recomendaciones, pero tú decides cómo aprovecharlos.¿Puedo dormir en una habitación individual?

El alojamiento es compartido (habitaciones dobles con baño). Animamos a compartir para fomentar el espíritu de grupo.

👉 Si prefieres un espacio privado, muchos viajes ofrecen la opción de habitación individual con suplemento. Esta siempre incluye baño privado.

¿Puedo traer a mi pareja o amigo/a si no quiere hacer el taller?

Sí, pero contáctanos antes de reservar. Recomendamos que todas las personas estén abiertas a participar en las actividades, aunque no realicen los talleres, para compartir la experiencia del grupo.

¿Cómo funciona la lista de espera?

Si un viaje está agotado, puedes dejar tu email en la lista de espera.
Avisamos primero a las personas en lista antes de publicar plazas libres en redes o newsletter. La primera persona que confirme y se inscriba obtiene la plaza.

¿Cuál es la política de cancelación?

Puedes consultar la política completa [aquí]. Recomendamos leer con atención todas las condiciones de reserva y cancelación antes de inscribirte.

Tengo una dieta especial y/o alergias, ¿puedo viajar?

Sí. Siempre ofrecemos opciones vegetarianas y veganas, y nos adaptamos a alergias o intolerancias (celiaquía, intolerancia a la lactosa, etc.).
En el formulario de inscripción podrás indicar tus necesidades para que podamos organizarlo todo.

¿Tienes más preguntas?

Escríbenos a hola@talleresnomadas.com, estaremos encantadas de ayudarte.