Guatemala, artesanía maya

Este viaje te llevará a conocer lo mejor de la cultura y las tradiciones locales en Antigua y el impresionante lago Atitlán en Guatemala.

Duración: 9 días, 8 noches
Fechas: 3 al 11 de febrero 2026 - INSCRIPCIONES ABIERTAS -

Precio total: 1800€
[Reserva del 30% = 540€]

Puedes pagar en 3 plazos sin intereses con

*El viaje se confirma llegado al mínimo de personas, en ese momento se paga el resto del importe. De lo contrario, se reintegra íntegramente la reserva.

Que incluye el viaje:

  • guía que te acompañará todo el viaje

  • alojamiento en dormitorio compartido con baño (posibilidad de habitación individual, más información más abajo)

  • cena bienvenida primer día y despedida

  • desayunos y almuerzos

  • transporte privado del aeropuerto de Ciudad de Guatemala a Antigua
    el día de la llegada y salida establecida

  • todos los transportes en minibús privado dentro del plan de viaje

  • todos los transportes en barco privado

  • demostración tintes naturales y telar de cintura

  • taller de bordado

  • visita cafetal con almuerzo

  • curso de tortillas de maíz con flores

  • entrada a Funba y visita guiada

  • vuelo a Guatemala

  • seguro de viaje

  • propinas

  • comidas aparte de las anteriormente indicadas

  • Habitación individual. Por favor contactar vía email si te interesa. Se adjudicarán por orden de inscripción hasta agotar el número disponible.

No incluye:

  • taller joyería con jade

  • demostración pigmentos naturales

  • guía en San Juan la Laguna

  • visita al mercado de Chichicastenango y degustación de platillos típicos

  • Materiales para los talleres

Comenzaremos nuestro recorrido en Antigua, una ciudad llena de historia. Tendrás la oportunidad de visitar los famosos cafetales y aprender sobre el proceso de cultivo y producción del café guatemalteco. Aprenderemos sobre pigmentos naturales y como trabajar el jade. Esta es una piedra preciosa de gran belleza y significado cultural. Los mayas lo consideraban la "piedra de los dioses" y aún hoy es altamente valorado en la región. Aprenderemos todo el proceso de elaboración de las tortillas de maíz, alimento básico en la gastronomía guatemalteca.

Continuando con nuestro viaje, llegaremos al mágico lago Atitlán, rodeado de volcanes y paisajes impresionantes. Aquí, conocerás a tejedoras expertas en el uso del ikat/jaspe en telar de cintura, una técnica de teñido y tejido única. También aprenderás sobre la utilización de tintes naturales, un conocimiento ancestral que sigue en uso y se ha transmitido de generación en generación. No puede faltar el bordado de pájaros de Santiago Atitlán, donde aprenderemos con una familia de bordadoras.

Durante nuestra estancia, nos sumergiremos en la cultura local con una visita al colorido y popular mercado de Chichicastenango, y donde probaremos deliciosos platillos de comida prehispánica.

Guatemala es un país rico en artesanía y donde se mantienen intactas muchas técnicas artesanales. Los trajes tradicionales de los pueblos indígenas forman parte del atuendo diario de muchas mujeres guatemaltecas. El huipil es es una blusa o vestido adornado con motivos coloridos que suelen estar bordados y/o tejidos con telar de cintura. Cada pueblo tiene sus propios motivos y patrones que adornan el huipil y por lo tanto se expresa en ellos la identidad cultural de cada pueblo.

Experiencia Guatemala

Día 1 - Llegada

  • Llegada al aeropuerto de Ciudad de Guatemala por la tarde

  • Traslado en minibús a Antigua

  • Check in hotel

  • Cena de bienvenida en Antigua (incluida)


Día 2 - Tortillas y arte

  • Mini tour a pie por el centro de Antigua

  • Curso de tortillas con flores

  • Almuerzo en el curso de tortillas

  • Paseamos hasta Funba (Fundación Nacional para las Bellas Artes y la Cultura) y hacemos una visita guiada

  • Resto de la tarde libre

  • Cena (opcional)

Día 3 - Pigmentos naturales y cafetal

  • Iremos a conocer el estudio de Gracia y demostración
    de pintura con pigmentos naturales

  • Vamos al cafetal

  • Almuerzo en el cafetal

  • Visita por el cafetal

  • Volvemos a Antigua

  • Resto de la tarde libre

  • Cena (opcional)

Plan de viaje

Día 4 - Antigua y el jade

  • Taller de joyería con jade (mitad del grupo por la mañana y otra mitad por la tarde). Mientras unas están en el taller de joyería otras tienen mitad del día libre para pasear y poder visitar el mercado de Antigua)

  • Almuerzo en Antigua

  • Cena (opcional)


Día 5 - Atitlán, tintes naturales e ikat

  • Traslado a Panajachel (Atitlán) en minibus privado

  • Check in hotel

  • Almorzamos en casa artesanas

  • Taller demostración tintes naturales y tejido de ikat/jaspe en telar de cintura

  • Cena (opcional)

    Día 6 - Mercado de Chichicastenango

  • Traslado a Chichicastenango

  • Visita libre por el mercado (artesanía y comida)

  • Almuerzo taller degustación de comida siguiendo técnicas ancestrales

  • Volvemos a Panajachel en minibus

  • Cena (opcional)

Día 7- San Juan la Laguna, cochinilla y plantas medicinales

  • Traslado en lancha a San Juan La Laguna

  • Taller de tintes naturales

  • Almuerzo en San Juan

  • Visita guiada por el pueblo conociendo sus murales e historia

  • Visita jardín farmacia con charla de plantas medicinales

  • Volvemos en lancha a Panajachel

  • Cena (opcional)


Día 8 - Bordado y despedida

  • Traslado en lancha a Santiago Atitlán

  • Taller de bordado de pájaros y almuerzo en casa artesanas

  • Volver a Panajachel en lancha

  • Traslado en minibus a Antigua

  • Cena despedida en Antigua (incluida)

Día 9 - Regreso

  • Traslado a Aeropuerto La Aurora en Ciudad de Guatemala

Antigua

Antigua Guatemala es una ciudad histórica que te transporta en el tiempo con su arquitectura colonial y calles empedradas. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue la antigua capital del país. Actualmente Antigua es un centro de arte y cultura en Guatemala y está rodeada de volcanes.

Santiago Atitlán

Es conocido por ser uno de los centros culturales y religiosos más importantes de la región, con una fuerte presencia de la cultura maya y una rica tradMición indígena. Allí visitaremos una familia maya tzutujil compuesta por hombres y mujeres dedicados al bordado. Varios integrantes de la familia ofrecerán en un taller del bordado tradicional de Santiago Atitlán que consiste en diferentes especies de pájaros propios del lugar. El taller se imparte en su casa. Los huipiles de Santiago se decoran siempre con pájaros bordados.

San Juan La Laguna

Una de las características más notables de San Juan La Laguna es su enfoque en la sostenibilidad y la preservación de la cultura indígena. El pueblo es conocido por su producción de textiles tradicionales hechos a mano, así como por su agricultura orgánica. San Juan La Laguna también es famoso por su enfoque en la medicina natural y las prácticas espirituales. En el pueblo, se pueden encontrar numerosas tiendas y centros que ofrecen tratamientos y terapias tradicionales basadas en plantas medicinales, como hierbas y flores.

Visitarás

En Antigua nos alojaremos en un hotel ubicado en un antiguo cortijo con jardín y piscina. Habitaciones amplias y cómodas.


En Atitlán nos alojaremos en un hotel en Panahachel, el principal pueblo del lago que nos servirá de punto de salida hacia los otros pueblo. El hotel es a las orilla del lago Atitlán, con jardín, piscina y vistas al lago y a los volcanes.


(En el caso que no sean estos hoteles serían unos parecidos)

Alojamientos

Mafer Hernández es una artista guatemalteca que vive y trabaja entre Ciudad de Guatemala y Antigua Guatemala. Su práctica explora el color, la luz, el espacio y el movimiento a través de experiencias visuales que combinan fotografía, instalación, libros, tintes naturales, pigmentos botánicos y elementos escultóricos.
Es licenciada en Fotografía y Grabado por el San Francisco Art Institute. Su obra ha sido presentada en espacios como La Fototeca y Mesón Panza Verde (Guatemala), así como en Root Division y Arion Press (San Francisco, California). Además, forma parte de la colección del Museo de Young y de la Colección Latinoamericana de las Bibliotecas de la Universidad de Stanford.
Mafer es fundadora de GRACIA, un espacio de residencias artísticas que, en los últimos seis años, ha recibido a más de cien artistas de todo el mundo y ha impulsado talleres de arte comunitario en distintas instituciones culturales y espacios independientes en Guatemala y España.

Viajará contigo Mafer Hernández de Gracia (Antigua)

Guatemala, artesanía maya

Este viaje te llevará a conocer lo mejor de la cultura y las tradiciones locales en Antigua y el impresionante lago Atitlán en Guatemala.

Grupo reducido. máximo 12personas
Duración: 9 días, 8 noches
Fechas: del 3 al 11 de febrero 2026
Precio total: 1800€
Reserva del 30 % = 540€

Puedes pagar en 3 plazos sin intereses con

El viaje se confirma al alcanzar el número mínimo de personas; en ese momento se abona el resto del importe, caso contrario se reintegra íntegramente la reserva.

No compres el billete de avión hasta que te confirmemos el viaje.

En caso de cancelación personal, la reserva del 30 % no es reembolsable.

Consulta nuestra política de cancelación aquí.
Te recomendamos revisar también nuestras preguntas frecuentes.