Reserva 30% viaje Perú Mayo 2025

Reserva viaje Perú

€480.00

Agotado

Precio total: 1600€. [Reserva del 30% = 480€]
2025: del 5 al 12 de mayo | INSCRIPCIONES ABIERTAS

Cerramos inscripciones el 21 de marzo del 2025.

Ahora puedes pagar el 70% del viaje en 3 meses sin intereses.

Este destino de Talleres Nómadas te lleva al Valle Sagrado y Cuzco, el corazón de los andes peruanos.

El Valle Sagrado es un lugar donde la cultura ancestral sigue muy presente. El arte popular andino, así como las costumbres y su gastronomía siguen siendo protagonistas, donde pasado y presente conviven entre tradición y contemporaneidad.

El Valle Sagrado es una de las zonas del Perú donde predomina el arte textil. A través del telar de cintura se confecciona, en muchos casos, la prenda de vestir identificativa de las personas locales. Su iconografía y colores muestran la identidad propia de cada comunidad.

Este viaje alrededor de la cultura andino peruana te llevará a conocer artesanos locales de diferentes lugares del Valle Sagrado, Cuzco. Nos adentraremos en el mundo de la gastronomía peruana. El tejido y los tintes naturales tomarán protagonismo compartiendo con mujeres indígenas tejedoras de Chinchero.
La cestería con fibras naturales locales de la comunidad de Yanahuara, la cerámica y sus tradicionales silbatos de barro o la preparación de destilados de cañazo con hierbas locales también harán parte de este recorrido.

La vida rural propia del lugar nos llevará también a conocer comunidades donde se crían llamas, animal propio de la zona, y tendrás la posibilidad de visitar Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo moderno.

La ciudad de Cuzco también será clave en esta ruta. Conoceremos el emblemático barrio de San Blas y el centro histórico.

Esta propuesta pretende dar visibilidad y hacer un aporte en la cultura local, apoyando a las y los artesanos locales, poniendo en valor toda la sabiduría que se viene transmitiendo de generación en generación desde tiempos precolombinos.

Este viaje lo hacemos junto a Coco Esteve, artista, educadora e investigadora originaria de Alcoy (España). El mundo textil, más concretamente el bordado, es parte notoria en su trabajo artístico, siendo el lenguaje más utilizado en los proyectos desarrollados en los últimos años.

En Perú, donde vivió cuatro años, amplió sus conocimientos en el mundo textil de la mano de una pequeña cooperativa de tejedoras locales andinas llamada Pumaq wasin, concretamente de la comunidad Pucamarca, en Chinchero. Es allí donde conoció a la Sra Braulia, quien lidera el grupo de tejedoras con las que pone en común aprendizajes desde la sabiduría ancestral que las caracteriza en su hacer.

  • GRUPO REDUCIDOS. MÁXIMO 12 PERSONAS. DURACIÓN: 8 DÍAS

  • PRECIO TOTAL: 1600 EUROS

  • RESERVA 1R PAGO DEL 30% DEL IMPORTE VIA WEB Y CUANDO SE CONFIRME EL VIAJE PAGO DEL RESTO DEL IMPORTE.

  • NO COMPRES EL BILLETE DE AVIÓN HASTA QUE NO TE CONFIRMEMOS EL VIAJE.

  • EN EL CASO QUE NO SE LLEGUE AL MÍNIMO DE PERSONAS REQUERIDO TE DEVOLVERÍAMOS EL IMPORTE ÍNTEGRO DE LA RESERVA.

  • EN EL CASO QUE CANCELES POR CAUSAS PERSONALES LA RESERVA DEL 30% NO ES REEMBOLSABLE.